Olvídate de tener que estar renovando tus herramientas constantemente porque las hayas perdido. Deja de perder tiempo buscando el destornillador que necesitas en el desorden. Una bolsa para herramientas ofrece un almacenaje ordenado para todos tus utensilios y te proporciona una gran comodidad a la hora de transportarlos. Por ello, te presentamos las mejores bolsas de herramientas del mercado.
Índice
Mejores bolsas para herramientas
Esta es nuestra favorita:
- Bolsa profunda de tapa plana diseñada en una tela de poliéster muy resistente (denier de 600 x 600) y con soporte de plástico en la base para proteger de la suciedad
- Dispone de grandes cremalleras engomadas, apertura suave y fácil, así como un asa para el hombro para facilitar su transporte
- Múltiples bolsillos que permiten una organización fácil y cómoda, así como el almacenamiento por separado de piezas pequeñas y objetos personales
Bolsa para herramientas Stanley STST1
En primer lugar, os presentamos como la mejor bolsa para herramientas esta de la marca Stanley. Esta bolsa de herramientas tiene una gran profundidad y está hecha a base de poliéster. Este material proporciona una gran durabilidad, por lo que podrás usar esta bolsa durante mucho tiempo, pudiendo transportar en ella todas las herramientas que quieras sin temor a que se rompa. En el fondo de la bolsa hay un refuerzo de plástico para proteger a los utensilios que guardes en ella de la humedad y la suciedad, garantizando su buen recaudo.
El cierre está hecho a base de cremalleras engomadas, las cuales proporcionan una apertura fácil y sin atranques. Gracias al asa para el hombro que incluye esta bolsa para herramientas de Stanley, podrás transportar todos tus utensilios de trabajo allá donde quieras, con total comodidad y pudiendo tener las manos ocupadas.
Dentro de la bolsa, el espacio está repartido en varios compartimentos para poder organizar las herramientas correctamente y tenerlas localizadas en todo momento. De esta manera, ahorrarás tiempo puesto que no tendrás que estar buscando tus herramientas cada vez que quieras utilizarlas. Entre estos compartimentos hay algunos destinados para aquellos utensilios de menor tamaño, logrando de esta manera que no se extravíen. Además, esta bolsa también cuenta con tres bolsillos exteriores para poner en ellos aquellos instrumentos que quieras tener más a mano.
PROS
- Asa para hombro
- Compartimentos para herramientas
- Buen tamaño
- Refuerzo de plástico en la base
CONTRAS
- No tiene una estructura rígida
- El asa no es ajustable
Mejor bolsa para herramientas profesional
- Tiene una asa ajustable con almohadilla para el hombro
- Estructura rígida estable, no se pliega que permite un fácil acceso a las herramientas
- Múltiples bolsillos internos y externos para organización
Stanley Fatmax FMST1
En segundo lugar te presentamos esta bolsa de la misma marca, la cual ocupa el puesto número 3 en la lista de bolsas portaherramientas de Amazon. Esta bolsa tiene muy buenas dimensiones, por lo que es perfecta para aquellos profesionales que necesiten transportar a diario un gran número de herramientas para poder llevar a cabo sus labores profesionales. Su gran beneficio es que tiene una estructura rígida, por lo que no se plegará y podrás encontrar tus herramientas más fácilmente.
En su parte frontal, tiene un bolsillo con cremallera para poder guardar las herramientas que utilices más a menudo o aquellas de menor tamaño. Además, está bolsa para herramientas tiene un asa para el hombro, la cual incluye una almohadilla para garantizar la comodidad del usuario y evitar que el peso de la bolsa haga que el asa se clave en la piel. Por otro lado, esta asa ajustable, por lo que podrás ajustarla según te parezca oportuno.
El interior está dividido en dos compartimentos de gran tamaño para poder encontrar tus herramientas fácilmente y tenerlas siempre ordenadas. Estos compartimentos, a su vez, contienen otros compartimentos laterales para poder guardar herramientas como los destornilladores, la llave inglesa, el cúter, el nivel o el metro. También tienen bolsillos con cremalleras para aquellas piezas de menor tamaño. Por último, cuenta con una base de refuerzo de plástico que funciona como aislante para la humedad y la suciedad.
PROS
- Gran espacio de almacenamiento
- Estructura rígida
- Asa ajustable con almohadilla
- Base de plástico
Mejor bolsa para herramientas con ruedas
- Dispone de asa telescópica metálica y ruedas
- Estructura rígida que facilita la abertura y el acceso a las herramientas
- Múltiples compartimentos internos y externos que permiten una mejor ordenación
Bolsa rígida con ruedas Stanley
Si sueles llevar mucho peso, puesto que tienes que transportar un gran número de herramientas, te recomendamos una bolsa para herramientas con ruedas. Dentro de toda la oferta que existe, destaca esta bolsa de Stanley hecha a base de nylon. El nylon es un material que presenta una buena rigidez y muy buena resistencia. De este modo, esta bolsa sobrevivirá a todos tus trabajos, garantizando el buen estado de tus herramientas.
Gracias a sus pies de 5,5 cm, la bolsa se mantiene separada del suelo, lo que evita que las herramientas se estropeen por la suciedad y la humedad. Proporciona una gran comodidad al usuario, puesto que dispone de un asa telescópica metálica, la cual podrás plegar cuando quieras guardar la bolsa en el coche o en casa y alargar para poder llevarla de manera cómoda.
Tiene una capacidad de 20 kg y su interior está dividido en diferentes compartimentos, por lo que tendrás siempre tus herramientas ordenadas y ubicadas. Uno de estos compartimentos está hecho de plástico transparente para que puedas guardar todas tus facturas y el resto de documentos que necesites tener a mano. Además, tiene un divisor extraíble, para que no tengas que cargar con todas tus herramientas allá donde vayas. Incluye compartimentos exteriores para almacenar aquellas herramientas que necesites tener más a mano.
PROS:
- Compartimento para documentos
- Gran capacidad
- Ruedas y asa telescópica
Mejor bolsa portaherramientas electricistas
- 290 x 290 x 380 mm
- Contiene compartimentos delanteros y traseros
- Apropiada para electricistas y fontaneros
Bolsa portaherramientas para electricista
Si eres electricista y estás buscando una bolsa de almacenamiento para todas tus herramientas, te recomendamos esta bolsa de Stanley hecha base de nylon. Gracias a este material de gran resistencia, la bolsa aguanta bastante peso y presenta una gran durabilidad. En la base, incluye un refuerzo de plástico que ejerce de aislante para proteger a tus herramientas del agua y la suciedad, evitando que se estropeen.
En los puntos más débiles, la bolsa incluye refuerzos de piel, para evitar rotos y rozaduras. Uno de esos mayores beneficios es su gran apertura, gracias a la cual podrás acceder fácilmente a todas tus herramientas. Incluye una cadena portacintas y un bolsillo portabrocas. Además, su interior está dividido en varios compartimentos laterales para poder tener localizadas tus herramientas en todo momento y ahorrar tiempo el trabajo.
PROS:
- Material resistente
- Refuerzos de piel
- Gran apertura
- Refuerzo de plástico en la base
CONTRAS:
- No tiene ruedas
Mejor bolsa para herramientas barata
- ♥【Tamaño adecuado】 Tamaño: 46 x 24x 22 cm, Peso:1.05kg;Carga Máxima:18kg. Es ideal para transportar herramientas manuales y otros artículos pequeños o medianos.
- ♥【Alta Calidad】 La bolsa de herramientas se fabrica de poliéster durable 500D, tejido denier duradero y resistente.Base asistente al agua y desgaste, es conveniente para todas las condiciones.
- ♥【Bolsillos múltiples y Lazos Internos】Múltiples bolsillos para almacenar herramientas pequeñas y más usadas, lazos internos para colgar herramientas como destornilladores.
Workpro bolsa de herramientas
Si buscas una bolsa para herramientas accesible para poder guardar todos tus utensilios de bricolaje, te recomendamos este modelo de la marca Workpro. Esta bolsa tiene una carga máxima de 18 kg y está hecha a base de poliéster, por lo que es resistente y presenta una gran durabilidad en el tiempo. Cuenta con una base aislante de plástico, para proteger a tus herramientas del agua y la suciedad.
El cierre funciona con cremallera, proporcionando una gran seguridad y evitando que tus utensilios se pierdan. Cuenta con una correa para hombro para poder colgártela en aquellas ocasiones en las que te resulte más cómodo. Además, su interior está dividido en diferentes compartimentos para poder tener tus herramientas organizadas. En el exterior encontrarás bolsillos para para aquellas herramientas que suelas utilizar más a menudo.
PROS:
- Múltiples compartimentos
- Asa para hombro
- Material resistente
- Muy buena relación calidad-precio
Mejores marcas de bolsas para herramientas
Stanley
Stanley es una marca que lleva más de 170 años siendo líder global en el sector de las herramientas y accesorios. Dentro de todos sus productos, destacan sus bolsas para herramientas, la cuales están hechas a base de materiales resistentes. Entre toda su oferta de bolsas portaherramientas, se pueden encontrar modelos para todo tipo de necesidades y gustos.
Workpro
Workpro es una empresa estadounidense que nació con el propósito de ofrecer herramientas de gran calidad a precios reducidos. De este modo, sus productos destacan en el mercado por ser los mejores en cuanto a relación calidad-precio. La firma pone a la venta bolsas con buenos materiales por costes muy reducidos.
Guía de compra: Cómo elegir bolsas para herramientas
¿Qué es y para qué sirven las bolsas para herramientas?
Las bolsas para herramientas son un utensilio que sirve como almacenaje para poder guardar todos los utensilios de trabajo manual. De este modo, los profesionales, como los electricistas, pueden transportar fácilmente todas sus herramientas de trabajo y evitar que se extravíen.
Tipos de bolsas para herramientas
Generalmente, existen dos tipos de bolsas para herramientas: las que tienen ruedas y las que no. Además, también las hay con asa para el hombro o con dos correas a modo de bolsa. Dentro de toda la oferta del mercado, las hay de diferentes tamaños, formas y materiales.
¿Qué tener en cuenta a la hora de escoger una bolsa para herramientas?
Elige una bolsa para herramientas que esté hecha a base de poliéster de alta densidad, para evitar que se rompa con el uso. Si no encuentras una de poliéster, también puedes decantarte por una de nylon. Además, mira bien su capacidad y lo cómoda que sea.
Otros tipos de almacenaje y transporte de herramienta
Además de las bolsas para herramientas, también están las mochilas y las cajas para herramientas. Este tipo de almacenaje está hecho a base de un material rígido y resistente y suelen ser preferibles para trabajar en el exterior.