Ya seas un profesional de la construcción o un aficionado al bricolaje, contar con las mejores herramientas es fundamental para que puedas realizar bien tus trabajos. Entre las más interesantes se encuentra el soldador inverter, que te va a permitir soldar de la manera más sencilla posible.
Aunque hasta hace poco casi todos sus modelos estaban orientados al sector profesional, hoy en día se pueden encontrar muchos destinados a los trabajos caseros. Para ayudarte a elegir, aquí os dejamos esta comparativa con los mejores soldadores inverter.
Mejores soldadoras inverter
Esta es nuestra favorita:
- Soldadura: Electrodo revestido
- Potencia: Regulable entre 25A y 200A
- Factor de potencia: 0,93
Una de las causas principales de haber elegido a la soldadora inverter 200 AMP de Greencut, como nuestra favorita es su potencia, que permite usar electrodos de hasta 3,2 mm de grosor.
Además, este modelo cuenta con un eficiente sistema de regulación de dicha potencia, lo que la dota de una mayor precisión y permite unos mejores acabados incluso con piezas de metal muy finas. El progreso de la soldadura puede controlarse desde una pantalla LCD.
Por otra parte, este soldador inverter permite trabajar en lugares en los que no haya electricidad. Para ello, basta con conectarlo a un generador.
Para mejorar la seguridad, incluye un turboventilador que impide que la máquina se caliente demasiado. Junto a esto, incorpora varios pilotos que avisan de posibles sobrecargas.
Este modelo se presenta en un kit muy completo, con maletín de transporte, cepillo, cables y careta.
Pros:
- Un precio muy ajustado para su potencia
- Los accesorios y el maletín de transporte
- Su pantalla LCD para controlar la potencia utilizada
- Puede usarse con toda clase de metales
Contras:
- Los accesorios podrían ser de mejor calidad
Mejor soldador inverter profesional
- ⚡【HERPRO IGBT 200 Amperios】Capaz de soldar con eficacia hasta 200 amperios. Tiene un factor de servicio comprobado del 60% con tecnología IGBT. Conexiones de masa y porta electrodos grandes de...
- ⚙️【3 placas de PCB】Este modelo destaca sobre la competencia al ensamblar 3 placas de PCB en lugar de solo una. Esto es fundamental para aumentar tanto el rendimiento como la vida útil de este...
- 🔧【Tarjeta EMC Incorporada】A diferencia de la mayoría de soldadores de este rango de precios, el nuestro dispone de tarjeta EMC, que evita las interferencias con otros aparatos eléctricos y...
Este soldador inverter destaca por sus prestaciones profesionales, con una potencia máxima de 200 amperios. Gracias a esta característica, podrás realizar todo tipo de trabajos de soldadura con gran comodidad.
Para regular la potencia, la herramienta cuenta con un práctico selector y con un indicador LCD. Además, está equipada con una tarjeta EMC y una triple placa PCB para dotarla de mayor calidad y ofrecer una mayor estabilidad a la señal.
El modelo incluye dos mangueras muy robusta y conectores de gran tamaño. Igualmente, viene con una pinza de masa de 300 amperios, una pantalla de soldadura y un cepillo.
Pros:
- Su potencia regulable de hasta 200 amperios
- La triple placa PCB y su tarjeta EMC que evita en gran medida las oscilaciones
- Su peso no alcanza los 10 kilos y es, además, muy compacto
Contras:
- Los accesorios no son de gran calidad y no incluye maletín
- La pistola de soldado es demasiado ligera
Mejor soldador inverter ligero
- Soldador inverter MMA de 140amp
- Intensidad regulable con display digital 20-140amp
- Accesorios incluidos: maleta de aluminio, pinza masa, porta-electrodos
El aspecto ligero de esta soldadora puede resultar muy engañoso. En realidad, este modelo cuenta con potencia suficiente para realizar todos los trabajos caseros que desees.
El soldador inverter de Cevik incluye un regulador de potencia con display digital. Esto te va a permitir seleccionar la mejor configuración según el tipo de material con el que estés trabajando y de los electrodos que se estén usando: fundición, inoxidable, básicos o rutilo.
El sistema de refrigeración está compuesto por un ventilador muy silencioso, por lo que apenas se nota cuando está funcionado.
A pesar de ser un modelo ideal para el bricolaje casero, esta herramienta puede conectarse sin problemas a un generador. Incluye un maletín de transporte con llave.
Pros:
- Solo pesa 2.2 kilogramos
- Su diseño, además de práctico, es bastante bonito
- Su pantalla digital para controlar la potencia
- Permite soldar cualquier tipo de metal
Contras:
- Cuenta con una potencia inferior a la de modelos más grandes
Mejor soldador inverter polivalente
- Excelente rendimiento gracias a 250 A de intensidad máxima
- Gran autonomía gracias a cables cables de soldadura de 8 m de longitud
- Práctica pantalla LED
El Stamos Germany es el modelo ideal para los que estén buscando un soldador inverter extremadamente polivalente. A esto le une su eficacia a la hora de soldar cualquier tipo de material.
La herramienta cuenta con una potencia máxima de 250 amperios, que puede regular con gran facilitad mediante una rueda selectora. El amperaje aparece reflejado en una pantalla LED, con lo que siempre sabrás el estado del producto.
La pinza incluida tiene capacidad para utilizar electrodos de entre 1,6 y 5 mm de grosor, ofreciendo un rango muy alto a la hora de hacer el trabajo.
Otra característica destacada en la comodidad de su uso. Sus cables de 8 metros te van a permitir una gran flexibilidad. Además, el peso del soldador es bastante ligero e incluye una correa para facilitar su desplazamiento.
Pros:
- Su cable de 8 metro ofrece una gran facilidad de uso
- La polivalencia que le otorgan sus electrodos de hasta 5 mm de diámetro
- Su tecnología asegura los mejores resultados a la vez que ahorra energía
Contras:
- El clip de tierra está fabricado con un material demasiado blando
Mejor soldador inverter barato
FIXKIT Soldador Inverter
Si lo que estás buscando es un equipo básico para realizar pequeños trabajos caseros y tu experiencia con estas herramientas no es demasiada, este modelo te va a permitir cubrir tus objetivos y lograr acabados realmente buenos.
Para empezar, se trata de un soldador inverter bastante ligero, de solo 5.83 kilogramos. Por lo tanto, no te constará ningún trabajo trasladarlo donde lo necesites.
Su panel de control cumple con el objetivo de simplificar el trabajo. Tan solo cuenta con una rueda para ajustar la potencia entre los 20 y 200 amperios, así como con un piloto que te avisa cuando el equipo se está calentando demasiado.
A pesar de esta sencillez, el FIXKIT admite todo tipo de electrodos, con un diámetro máximo de 2.5 mm. Esto asegura que se puede trabajar hasta con aluminio.
Pros:
- La relación calidad precio lo hace perfecto para el bricolaje casero
- Incluye un práctico maletín de transporte con varios accesorios
- Es muy fácil de trasladar y muy ligero
- Puede soldar todo tipo de metales
Contras:
- Los 200 amperios no son del todo reales
- No incluye clavija
Mejores marcas de soldadoras inverter
Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de comprar un soldador inverter de calidad es, sin duda, la marca. Existe un gran cantidad de modelos en el mercado y, si no eres un experto, puede resultar algo confuso elegir uno.
Aquí os dejamos algunas de las mejores marcas que ofrecen estas herramientas para que vuestra comprar sea algo más sencilla.
Metalworks
Esta empresa estadounidense se ha posicionado como una de las mejores en el sector de las herramientas y componentes neumáticos. Entre sus productos destacan, precisamente, los soldadores inverter, que presentan una gran relación calidad precio.
Esab
Con más de 100 años de experiencia en el sector de la soldadura, esta empresa sueca fue la pionera en fabricar electrodos revestidos. Todos sus productos ofrecen una enorme calidad y son muy bien valorados por los profesionales.
Stanley
Stanley es una de las compañías de Estados Unidos con más prestigio en la fabricación de herramientas de alta precisión. Actualmente, están apostando por el desarrollo de dispositivos digitales y de herramientas y maquinaria. Todos sus productos se caracterizan por su avanzada tecnología y rendimiento.
Guía de compra: Cómo elegir un soldador inverter
Como ocurre con todas las herramientas, para acertar con la elección de la más adecuada debes comenzar por preguntarte el uso real que le vas a dar. Además, es fundamental tener en cuenta varias características técnicas que van a determinar que su rendimiento sea el adecuado para tus trabajos.
De manera muy resumida, podríamos decir que un soldador inverter es una herramienta para soldar piezas de metal. Su característica distintiva es la placa electrónica que transforma la corriente alterna en corriente continua. El voltaje resultante es muy estable y no aparecen picos de tensión.
Con este tipo de soldadoras se pueden realizar trabajos con la gran mayoría de metales, ya que cuentan con varios tipos de electrodos que lo permiten. Así, podrás soldar hierro, aluminio, acero inoxidable, etc.
Como hemos señalado, este tipo de soldador funciona con un sistema electrónico que regula el voltaje. En primer lugar, convierte la corriente alterna procedente de la red eléctrica en corriente continua.
Sus interruptores electrónicos encienden y apagan la alimentación a gran velocidad. Finalmente, se genera una potencia con la que podemos realizar todo tipo de soldaduras.
La principal diferencia entre las soldadoras tradicionales y las inverter es el sistema de modificación de la energía eléctrica.
De esta forma, los tradicionales incluyen un transformador encargado de cambiar el voltaje recibido de la corriente eléctrica. Esta pieza también cambia el amperaje para poder soldar.
Por su parte, los soldadores inverter incorporan sistemas electrónicos o chips que se encargan de parte de ese proceso. El resultado es una corriente de más calidad, más segura y con una mayor estabilidad.
La potencia de estas herramientas viene marcada con la letra A o con las letras AMP y está medida en amperios. A mayor potencia, la soldadora soporta un electrodo de mayor tamaño, lo que le permite soldar piezas más grandes.
Así, si estás buscando soldar vigas de hierro, el electrodo debe tener un grosor mayor y la potencia del soldador tiene que ser mas grande. Los modelos más utilizados llegan hasta los 180 o 200 amperios, con electrodos de unos 4 o 5 milímetros de diámetro.
Por su parte, si solo quieres realizar pequeños trabajos, te pueden bastar unos 80 amperios y electrodos de unos 2 milímetros.
La gran mayoría de las soldadoras inverter incluyen un selector o rueda para seleccionar el amperaje en función del tipo de trabajo que quieran realizar en cada momento.
Otros tipos de soldadoras
Además del soldador inverter, existen otros tipos entre los que vas a poder elegir:
– Soldador de arco: son los más utilizados todavía. Este tipo usa la energía eléctrica para crear un arco eléctrico entre la pieza que se quiere soldar y el electrodo.
– Soldador de estaño: el más indicado para los amantes de la electrónica es el soldador de estaño. Se suelen utilizar para los trabajos delicados con piezas muy pequeñas, lo que obliga a tener una enorme precisión. Se usan especialmente en las reparaciones de los aparatos electrónicos, ya que permiten realizar conexiones entre los componentes de un circuito.
– Soldador a gas: son bastante utilizados cuando se trabaja con aluminio o cobre. En su funcionamiento se utilizan gases como el nitrógeno, el oxígeno o el argón, junto con algún otro gas consumible. La llama producida calienta y funde los materiales.
Ventajas de un soldador inverter
Más allá de la costumbre, las necesidades y los gustos, el soldador inverter presenta algunas importantes ventajas:
– El tamaño: este tipo de herramientas son bastante más pequeñas y manejables que las tradicionales, ya que no necesitan incluir el transformador.
– Polivalencia: el aumento de estabilidad permite realizar todo tipo de soldaduras. Esto convierte a los soldadores inverter en herramientas mucho más polivalentes.
– Menor consumo eléctrico
– Precisión y fiabilidad: la tecnología incluida incrementa ambos factores y hace casi imposible que un electrodo se pegue.
– Rapidez: el arco de soldadura aparece inmediatamente, con lo que se puede empezar a trabajar nada más enchufar la herramienta.
– Precio: en general, se trata de herramientas más económicas que los soldadores tradicionales.
Sistemas de protección
El uso de un soldador inverter requiere cierta curva de aprendizaje, ya que puede llegar a ser peligroso. Por ese motivo, suelen contar con ciertos sistemas de protección y, además, es fundamental que tomes algunas medidas para evitar los riesgos.
Entre los sistemas de protección incluidos en las maquinas se encuentran los ventiladores, cuya función es refrigerar los circuitos para que la herramienta no se recaliente. Al mismo tiempo, también incluyen termostatos que impiden el uso del soldador cuando la temperatura sube demasiado y empieza a ser peligroso.
Otro posible problema es que se produzca una subida de tensión. Es importante que elijas un soldador que cuenta con un sistema de fusibles capaz de absorber esos picos, además de un sistema interno que proteja los circuitos.
Por otra parte, cuando vayas a utilizar el soldador siempre debes ponerte una máscara de soldar para prevenir los daños que puedan afectar a los ojos. La ropa es también importante y debe ser elegida para evitar posibles quemaduras. Otras prendas recomendadas son guantes y botas de seguridad.